viernes, 13 de junio de 2008

Don Omar

(Nombre artístico de William Omar Landrón, Puerto Rico, 1978) Cantante y compositor puertorriqueño. Educado en Villa Palmeras, un sector poco favorecido de Puerto Rico, Don Omar empezó a componer sus primeras canciones y poemas a los doce años; pronto se sintió fuertemente atraído por el reggaeton, un género musical surgido en Puerto Rico a principios de los 90.

Sus inicios musicales se vinculan a la iglesia, a la que estuvo ligado como pastor. Durante cuatro años fue pastor en la Iglesia de la Restauración en Cristo en Bayamón, que abandonó por un desengaño sentimental (su conocido tema Aunque te fuiste recoge este episodio de su biografía). En ese periodo formó parte de varios grupos que cantaban en celebraciones religiosas.


Don Omar

En el año 2002 la carrera de Don Omar dio un giro cuando Héctor El Bambino, famoso integrante del dúo Héctor y Tito, lo escuchó y decidió apadrinarlo como productor musical. Fue entonces cuando Landrón adoptó el nombre de Don Omar y empezó a participar como compositor en producciones de otros artistas, como Las 9 plagas. Compuso varias canciones para Tito como solista, y tras destacar como compositor trabajó con el dúo Héctor y Tito en la producción A La Reconquista. Trabajó también al lado de MVP, Grayskull (Te estás calentando), The Godfather (Déjala), y Da'Flex, entre otros

Daddy Yankee

(Nombre artístico de Raymond Ayala; Puerto Rico, 1977) Cantante, compositor y productor puertorriqueño. Raymond Ayala era sólo un niño de trece años de la población de Río Piedras cuando se interesó por la música y empezó a cantar temas rap.

A pesar de esto, sus inicios más o menos profesionales en el mundo de la canción de Puerto Rico vinieron de la mano del conocido artista D.J Playero. Fue entonces cuando nació la figura de Daddy Yankee.

En los comienzos de su carrera coqueteó con ritmos tan latinos como el merengue y la salsa, pero se puede decir que sus mayores éxitos a nivel internacional le han llegado cuando ha compuesto e interpretado sus ya famosas canciones de rap latino y reggaeton.

Este cantante recibe diversos sobrenombres dentro de la industria musical. En estos circuitos es conocido como 30-30 por el mensaje que contienen las letras de sus canciones, un certero retrato de muchos aspectos de la vida cotidiana de Puerto Rico. También se ha ganado el título de Rey de la Improvisación por su especial habilidad creativa, una virtud que ha hecho a Daddy Yankee ser el vencedor durante cinco años seguidos de diversos Street Jam Reggae Awards.

Daddy Yankee ha sabido construir su triunfante carrera musical combinando en cada uno de sus trabajos el reflejo de la realidad social de su país con los ritmos más sensuales. Con esta mezcla ha hecho posible que muchos jóvenes latinos se identificaran con sus canciones.


Daddy Yankee

El primer disco de Daddy Yankee en solitario se publicó en el año 2000 con el título de El Cartel. Su gran éxito hizo posible el lanzamiento en 2001 de El Cartel II. Las grandes ventas conseguidas por ambos álbumes significaron para este cantante su reconocimiento con sendos Discos de Platino.

En el año 2002 asumió la identidad de El Cangri para realizar bajo su propio sello (Los Congris Inc.) su trabajo El Cangri.com. En este disco se incluye el tema El gran robo, que contó con la colaboración excepcional de Lito en su grabación. Justo ese mismo año llevó a cabo el primer Reggaeton Tour, una gira promocional de conciertos diseñada para darse a conocer en diversas ciudades de Estados Unidos. Con este objetivo se subió a escenarios de Filadelfia, Spreengfield, Massachussets y Boston.

A la discografía de Daddy Yankee se le suma la grabación en el 2003 de su tercer disco, Los Home-runes. Una vez más contó con el apoyo de sus numerosos fans, que se lanzaron a la compra de este trabajo convirtiéndolo en otro gran éxito de ventas. Su última obra discográfica lanzada al mercado hasta el momento es Barrio Fino, que vio la luz el 13 de julio del 2004. Uno de los temas más conocidos de este disco es Gasolina, que poco tiempo después de su estreno consiguió encaramarse en los primeros puestos latinos de las prestigiosas listas de la revista norteamericana Billboard.


Andy :

Su nombre completo es Andrés Morales Troncoso y nació en Cádiz el 4 de Abril de 1982, por lo que nuestro Andy es Aries. Es hijo de Antonio y Fabiola. Estudió administrativo y carpintería, pero su verdadera vocación siempre fue la musica, por eso afirma que su sueño era grabar un disco, y aquí lo tienen. Su deseo para el futuro es no separarse nunca de su amigo Lucas, y poder ganar premios juntos.

Nuestro Andy es muy sentimental, hasta ha reconocido que lloró viendo Titanic. Para él, la amistad es algo muy difícil de encontrar, por eso se siente tan afortunado de tener tan buenos amigos. Y sobre el tema de las chicas, piensa que el amor, es amistad con derecho a roce.

Él mismo se define como bastante tímido, a la vez que simpático, y muy risueño. La verdad es que eso no lo podemos negar porque este chico siempre tiene una sonrisa en la boca para sus fans. También sabe reconocer sus defectos, y según él, es orgulloso y un poco cabezota.

Este guapetón de ojos marrones-verdes es un enamorado de los simpsons. Sus hobbies son jugar al fútbol y salir con su cofradía en semana santa. Su color favorito es el blanco, su comida patatas y huevo frito, su canción "En tu ventana", y sus artitas, David Bisbal y El Barrio.

Lucas :

Su nombre completo es Lucas González Gómez y nació el 28 de Septiembre de 1982, por lo que es Libra. Es hijo de Pedro y Maria. Tiene tres hermano mayores que él.

Su gran sueño es poder ganar junto a Andy un premio Amigo como grupo revelación.

Lucas se define como sencillo y muy buena gente. Y para él el amor es, querer a una chica tanto en lo bueno como en lo malo.

Su tactica para ligar es ser lanzado y no cortarse un pelo. Y prefiere a las chicas que sean morenas, divertidas y sinceras.

Lo que más le gusta a Lucas es ir a la playa con sus amigos. Y piensa que un amigo de verdad es aquel que siempre está en los momentos difíciles para dar apoyo.

Su color es el amarillo, su artista favorito Alejandro Sanz, y de éste, principalmente la canción "Amiga Mia".

La peli con la que más disfruto es Braveheart, y la serie que más le engancha al televisor CSI. Pero lo que más le gusta a Lucas es ver felices a sus padres.

lunes, 9 de junio de 2008


SINLACHE es un grupo sevillano formado por MANU (20 años) y JULIO (23 años).El grupo se formó hace pocos años cuando, tras haber estudiado ambos en el mismo colegio, un día se reunieron en casa de un amigo que tienen en común para cantar, y allí surgió la idea. Con unos temas recién compuestos y apenas sin ensayar presentaron su primer concierto, y casi no se sabían las letras de las canciones, por lo que al bajar el padre de Julio les dijo que eran unos “SINLACHE” (Sinvergüenza) y les gustó el nombre, así que bautizaron de este modo al grupo. Poco después, con el micrófono del ordenador grabaron una Maqueta a modo de diversión, sin saber lo que les esperaba, puesto que aquellas canciones empezaron a moverse por Sevilla y parte de España gracias a Internet y gustaron muchísimo al público, por lo que SINLACHE siguió grabando canciones. El 9 de Junio de 2005 se creo su Club de Fans debido al gran número de seguidores que tenían y el éxito de la maqueta, y ese año estuvo repleto de conciertos por toda Andalucía, e incluso por Cataluña y Madrid. La música de SINLACHE no sólo consiguió eso, sino que traspasó fronteras llegando hasta VENEZUELA, donde tienen un programa de radio dedicado exclusivamente a ellos. ¡¡Todo eso con tan sólo una maqueta!! Al ver que esto tenía futuro empezaron a moverse entre el mundo discográfico, hasta que finalmente la discográfica OBENDISMU apostó por ellos y bajo la producción de Emilio Gallardo consiguieron GRABAR SU PRIMER DISCO, haciendo realidad parte de su sueño como bien indica el título “Por un sueño”. Finalmente, por la poca promoción y poco interés mostrado por parte de la discográfica, y por su falta de profesionalidad, el grupo ha roto con ella, y camina rumbo al éxito gracias al multitudinario apoyo del público y sus incondicionales. El CD está compuesto por 13 temas (en su mayoría compuestos por Manu) y entre ellos su primer single “Perdóname” y versiones como “Jardín Prohibido” de Sandro Giaccobe. Salió a la venta el 19 de Junio de 2006 nacionalmente…Manuel Muñoz Toledo; más conocido como Manu Toledo. Nació en Sevilla en 1986.Desde muy temprana edad, la pasión por la música andaluza, con raíces flamencas, ha sido una constante.Con apenas 14 años ya formó su primer grupo musical y vendía sus propias maquetas en los conciertos por bares y ferias.La guitarra, la composición y el cante, son actitudes sin arraigo familiar pero que han calado muy hondo en él, gracias a las amistades en un barrio tan tradicional como es Pino Montano.Dentro del grupo Sinlache, Manu imprime fuerza, carácter y sensibilidad al público. Los temas, compuesto fundamentalmente por él, denotan ese aire flamenco y profundo de las tierras del surJulio Rodríguez Martín; más conocido como Julio Martín.Nació en Sevilla en 1983. Estudiante de Empresariales, Gitano de raza y arte, familia de tradición artística destacando a grandes maestros como su padre y su abuelo que son guitarristas. A Julio le llega la inspiración artística desde la cuna, su ya mencionada familia le transmite desde jovenlas inquietudes flamencas. Son innumerables lasformaciones musicale en las que ha participado hasta consolidare dentro de Sinlache.Compagina su actividad artística con sus estudios, a lo que da gran importancia. Genio y figura.

Sergio Contreras nace un 18 de Octubre de 1978 en el (por aquel entonces) marginado barrio de Perez Cubillas aunque de muy pequeñito se traslada junto a sus padres y hermana al barrio del Matadero.En el mundo de la música lo ha hecho casi todo, con tan solo 12 años, compaginaba los estudios por la mañana con hacer radio por la tarde, en una emisora ya desaparecida en Huelva, "Onda Nueva".Por aquella época, como era de esperar, Sergio se declinaba más por la música disco, y en eso basaba sus programas. Un formato muy parecido al "It's your time", un programa de "Onda 10" con mucho éxito ya hace bastante tiempo. Sigue en esta dinámica hasta que en el Matadero se abre una emisora, "Onda 3 Radio" subvencionada por el Ayuntamiento de Huelva y comienza a hacer radio en esta. Al cabo de los años fue pasando por un sin fin de emisoras haciendose un hueco importante como locutor onubense... "Odiel Radio", "Radio Palos", "Hispanidad Radio"... siendo esta última la que le daría el empujón definitivo para que desde "Cadena Ser" se fijaran en él y lo ficharan para la fórmula local de "Cadena Dial" en Huelva. De esto hace ya 5 años, estamos hablando de Octubre de 1999. Otro camino musical que eligió Sergio Contreras fue el de Dj, comenzó su andadura como profesinal de la noche en 1997 haciendo bailar en plena playa del Portil a mas de 1000 personas en el chiringo muy conocido llamado "Puerto Maltés", que luego pasara a llamarse "Samoa". Desde entonces ha pinchado en una larga lista de discotecas... "Reflejos", "Crysdi", "Surfasaurus", "La Laguna", "El Invernadero", "Distrito San Roque", "Crush", "Cochabamba", "Nautilus", "Capitol"... En esta última tomó parte como dueño de la misma en un 10% además de ser el Dj y liandose una buena cada sábado, seguro que en Beas todavia se acuerdan de esas noches... inolvidables a las 5 de la mañana. De esta manera llegamos a Diciembre de 2003 cuando viendo un concierto de Junior a Sergio Contreras se le pasa por la cabeza que no sería tan dificil hacer un conierto de unas cuantas canciones hechas por él, y sin embargo tenía mucha ilusión por ello, por lo que se pone a trabajar, durante 4 meses en 14 temas que ahora conforman su primera maqueta, en principio con la idea de pasarla a familiares y amigos, idea que se borra inmediatamente de la cabeza de Sergio cuando todo aquel que lo conoce quiere una copia sin ningún tipo de excusa, ¡les encanta! La hermana de Sergio, Belli, es quien promueve el cotarro casi sin esfuerzo, lo pincha en la tienda donde trabaja y la gente está loca por comprarlo... Se pone a la venta en "El Puntazo" y se venden como rosquillas, un mes mas tarde "Radilux" se interesa por el producto, lo ponen a la venta y se vende de igual manera o aún mejor... Sergio aún no se lo termina de creer... Es el primer trabajo de este onubense que como puedes comprobar ama la música en varias vertientes, la conoce muy bien desde hace mucho tiempo y cuando escribe o compone lo hace para expresarse pero siempre pensando en como nos gustaria oirlo a nosotros, detecta rapidamente que es lo que quiere oir la gente en cada momento, faceta que desarrolla año tras año, al pinchar en discotecas. A día de hoy, Sergio Contreras se ha hecho un hueco importante en la música onubense, y solo como aficionado, pues su sueño de grabar su primer disco está aún lejos, al menos, el lo ve asi. La posibilidad que le da el concurso Cazatalentos es el único al que se aferra este joven compositor, a el no le va eso de empalagar en casa discográficas con su maqueta bajo el brazo. Se aferra a eso y a que el apoyo incondicional de la gente de Huelva, aqui y fuera de nuestras fronteras hagan que sea conocido, muy conocido y así alguien apueste por él.

El tren de los Sueños es un grupo flamenco-pop que llega desde la localidad gaditana de La villa de Rota, compuesto por Álex y Antonio. Estos dos chicos han estado siempre vinculados a la música de muchas maneras,han estado en la banda de música,han estudiado juntos en el conservatorio de Jerez de la Frontera. Conocieron a Francisco Carmona,su productor, quien les grabó una maqueta en "La Alfaguara" para empezar en el "mundillo de la música".Con estas canciones se dieron a conocer un poco más en las provincias de Cádiz y Sevilla,que fue donde empezaron a ofrecer sus primeras actuaciones.
Ficharon con Ediciones Senador con la que han grabado su primer disco."Tu Amor Primero". Este disco se compone de doce temas de lo cuales son autores Álex y Antonio. Lo que estos dos gaditanos quieren trasmitir es lo que sienten y lo que ven en la calle. Hay temas que hablan de amor,de cosas que les suceden a ellos y a cualquier persona joven. También hay varias canciones de temas sociales con la que pretenden concienciar a todo aquel que las escuche. Con este primer disco con el que han conseguido su propio sueño,ellos esperan que le llegen al corazón a la gente y que se vean reflejadas en ellas. David DeMaria, El Barrio o David Bisbal son algunos de los artistas que les inspiran a la hora de componer.
Con "Sere Su Ejemplo" han conseguido el éxito del primero disco, una canción que se ha convertido en todo un himno en Andalucia y fuera de ella. Su segundo single que da nombre al disco titulado "Tu amor primero" también a sido un rotundo exitazo. Ahora no paran de sonar en las emisoras de radio, con el que es su 3º single "La Chica de mi vida".
Entre promoción y gira, sacan tiempo debajo de las piedras para grabar lo que será su 2º disco. Que tiene pensado salir sobre Octubre/Noviembre de 2007. El cuál seguro que también dará mucho de que hablar.BIOGRAFIA DE *Antonio*Su nombre es Antonio Caballero Molina y nació camino del hospital de Cádiz el 20 de Octubre de 1988. Su signo del zodiaco es Libra. Sus aficiones son la música y el cine. Toca la trompeta, el piano y la guitarra, y al igual que su compañero Álex es un gran apasionado de la Semana Santa. Su color favorito es el amarillo.BIOGRAFIA DE *Alex*Su nombre es Alejandro Barba Peña y nació en Zaragoza aunque desde muy pequeño reside en Rota (Cádiz). Nació el 27 de Abril de 1988, por lo tanto su signo del zodiaco es Tauro. Sus aficiones son la música, el automovilismo y el cine. Toca la trompeta y es un auténtico enamorado de la Semana Santa. Su color favorito es el amarillo.


Son hermanos y de Cádiz. Con 20 años, Kiko no es un recién llegado al mundo de la música. Desde los 15 a los 19 años fue la voz cantante de Los Caños, un grupo que grabó tres álbumes de estudio y despachó más de 500.000 ejemplares. Su hermana Shara, de 19 años, es la involuntaria causante de este nuevo dúo que ahora publica su primer álbum titulado Kiko & Shara."Presenté una maqueta para grabar un disco en solitario, pero la compañía [Pep’s y Sony BMG] nos escuchó a dúo en la canción de Kiko 'Y sentir tal vez' y les encantó", dice Shara. Y el proyecto de cantante solista se convirtió en dúo, con una grabación producida por Alejo Stivel (La Oreja de Van Gogh, Joaquín Sabina, M-Clan, Andy & Lucas, Carlos Núñez, Los Caños) y con un resultado que convence a Kiko y Shara: "Estamos agradecidos a Alejo Stivel y a Ismael Moya porque han respetado nuestras ideas. Alejo no se ha querido imponer y nos ayudó. El disco suena bonito y muy fresco, diferente".